Prevención y control de chinches
¿Qué debemos saber sobre la infectación por chinches?
Que la infestación de alojamientos turísticos y viviendas por esta especie es un problema de Salud Pública en auge. Su interés sanitario radica en que son parásitos que pueden causar picaduras a los habitantes de las viviendas o alojamientos que infestan.
¿Cómo son las chinches?
La chinche de cama, es una especie de insectos hematófagos. Se alimentan con sangre humana y lo hacen por la noche debido a su fotofobia, motivo por el cual también se refugian en lugares oscuros, secos y pequeños como en grietas y hendiduras, en las costuras de los colchones, las sábanas, los muebles, detrás de los rodapiés, en conexiones eléctricas…
Las chinches maduras son aproximadamente del tamaño de una semilla de manzana, lo suficientemente grandes para ser visibles.
Sus huevos miden aproximadamente 1 mm. Cuando las chinches comen, sus cuerpos se hinchan y enrojecen. Pueden vivir por varios meses sin alimentarse de un huésped.
¿Cómo son las picaduras?
La mayoría de las picaduras de chinches al principio no causan dolor, pero después se convierten en ronchas grandes que pican.
Estas ronchas no tienen un punto rojo en el centro como las picaduras de pulgas. Suelen aparecer distintas picaduras en línea.
¿Cómo se infesta una casa con chinches?
En la mayoría de los casos, las personas transportan chinches a su casa sin saberlo, camufladas en el equipaje, muebles de segunda mano, ropa de cama o prendas de vestir. Las chinches también pueden desplazarse entre viviendas a través de grietas, rendijas en las paredes y los suelos.
El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) ha publicado un documento informativo para hacer frente a esta plaga cada vez más frecuente.
Descarga el documentoPrevencion-y-Control-de-chinches-v2.